miércoles, 4 de septiembre de 2013

VICTIMA Y VICTIMARIO (TIPOS DE BULLYING) GAES Nº 2: Fabian Acero, Alejandra Canacue, Diana Garnica, Catalina Pérez y Helen Ruiz

Victima
Victimario
Son personas aisladas del grupo, en la mayoría de los casos no tienen amigos, no son muy populares y se les dificulta mucho interactuar con los demás. Son tímidos, y en muchas ocasiones le temen a la violencia, son inseguros, nerviosos y tienen baja autoestima. Algunos no cuentan su situación por temor a ser avergonzado o ser juzgado como cobarde.
Las victimas pierden el interés por las clases, además de su concentración en ellas, y en repetidas ocasiones prefieren no asistir al colegio fingiendo enfermedades o sacando cualquier excusa para asistir. Su salud puede empeorar considerablemente debido al estrés, la angustia y la sensación continua de intranquilidad.

Suelen ser personas agresivas,  seguidas por un grupo de amigos que les apoyan en esta clase de conducta; son impulsivos, no se llevan muy bien con los adultos, no son tolerantes, no les gusta cumplir con las normas ni seguir ordenes de nadie, tienen una buena autoestima.
No hablan mucho con sus padres, son groseros, mentirosos, desafiantes y piensan que imponiéndose de una manera física hacia los demás ganara el respeto de todos y el dominio de un grupo determinado para que le tema o le respete como no lo hacen en su casa. Generalmente han crecido en un ambiente hostil y por eso están acostumbrados a ser así con los demás, a usar la fuerza en vez del racionamiento.
Tipos de Bullying
·         Bullying sexual: Presionar a la víctima a hacer algo que no quiere, como ver pornografía; manipular o chantajear a la víctima. Esta clase de Bullying puede llevar al abuso sexual.
·         Bullying de exclusión social: Se tiende a excluir al chico o chica que según el líder es un “tonto”. Se le ignora y aísla del grupo.
·         Bullying psicológico: Se infunde temor en la victima, se le intimida para causar miedo.
·         Bullying físico: Se pasa de un simple empujón a una golpiza por parte de un grupo a solo un individuo, donde los testigos alientan al agresor o agresores para que sigan golpeando a la víctima.
·         Ciberbullying: Se ve cuando los testigos de las golpizas del bullying físico por ejemplo graban las riñas y las suben a internet como algo cómico ya que es un medio de ridiculización para la víctima, o el difundir chismes o insultos por redes sociales a diferentes personas. Hoy en día se ven adultos acosadores que se hacen pasar por jóvenes en chats para seducir a sus víctimas y llevar a cabo el bullying sexual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario